Hoy más que nunca, nada había sido tan cierto como la Incertidumbre. Los desastres naturales, las pandemias, los incendios, los problemas en las cadenas de suministro o los ataques cibernéticos son solo algunas de las muchas amenazas inesperadas pero ciertamente posibles para el desempeño de cualquier negocio.
La planificación de una Continuidad del Negocio consistente y sólida sobre qué hacer cuando ocurre un desastre es nuestra mejor defensa para restaurar las operaciones si algo sale mal.
Una organización que puede adaptarse al cambio es consciente de dónde se encuentran sus vulnerabilidades y tiene planes establecidos para responder en caso de que las cosas salgan mal. La recuperación rápida de una interrupción del negocio requiere una comprensión profunda de lo que es importante para una organización, planes de respuesta fáciles de seguir y personal que conozca su papel en un incidente.
ISO 22301, Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio es el primer estándar internacional del mundo para implementar y mantener un Plan de Continuidad del Negocio completamente efectivo. Permite que una organización tenga una respuesta más eficiente y una recuperación más rápida ante cualquier evento de incertidumbre, reduciendo así cualquier impacto en las personas, los productos y los resultados de la organización.
En su más reciente actualización (ISO 22301:2019) ésta norma establece requisitos estandarizados y destinados a ser aplicables a todas las organizaciones, o partes de las mismas, independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la organización.
En este curso, el participante conocerá los requisitos de la Norma Internacional ISO 22301:2019 y, con base en ello, podrá implementar un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) en cualquier tipo de organización.
8 Cursos
Buen curso
Me pareció buen curso, vale la pena cursarlo.
Excelente, fácil de entender.
Excelente exposicion
Excelente¡¡¡ Bien explicado y ameno
Soy principiante en la norma en referencia, con experiencia en otras normas, el facilitador y el contenido del curso satisfizo mis expectativas debido a la claridad de la exposición del contenido y los recursos de apoyo utilizados, como todo en la vida también es mejorable, recomiendo revisar los conceptos de riesgo utilizados en la sección Acciones para abordar riesgos y oportunidades (N6) minuto 4:15 y más, a mi criterio creo que se gestionan causas generadoras de riesgos (no capacitar, no definir objetivos fueron alguno mencionados), saludos